Amor informado

Hace unos cuantos años tuve una perturbadora
conversación con un pastor. Sin entrar en todos los
detalles, él me contó de algunas familias en su iglesia que
estaban quebrantando la ley. Estaban haciendo cosas que estaban
categóricamente mal, no había duda al respecto. Él reconoció ese
hecho y dijo que si la policía venía, ellos se verían en grandes
problemas.

Le pregunté si él o los líderes en su iglesia habían
confrontado a las familias. Esperaba totalmente que me dijera, «Sí.»
Era una especie de pregunta retórica en mi mente. Luego él dijo
algo que hizo que me quedara boquiabierto. Dijo, «Hemos elegido
la ley del amor en este caso. Vemos más allá del comportamiento
de estas personas y las ratificamos como personas.»
El amor jamás de los jamaces debe aprobar lo que está mal.
El amor nunca dice, «Voy a ignorar el mal que has hecho, el
comportamiento autodestructivo, y el mal testimonio que esto está
proyectando porque simplemente quiero ratificarte como persona.»
Eso no es amor.

El verdadero amor se preocupa lo suficiente como para decir
la verdad. Se preocupa por una persona al punto de no dejarla
permanecer en un comportamiento pecaminoso. Nunca debemos
usar el amor como una cortina de humo para el verdadero
problema. Sospecho que el verdadero problema que con el que mi
amigo pastor estaba lidiando tenía muy poco que ver con ratificar
a sus feligreses con amor. El verdadero problema era el temor a la
confrontación.

Filipenses 1:9-10 subraya el principio del amor dentro del
cual Dios nos está llamado a operar. Él dice que el amor abunda
«en conocimiento verdadero y en todo discernimiento.» Este tipo
de auténtico amor produce llegar a ser a la imagen de Cristo. El
texto dice, «fin de que escojáis lo mejor, para que seáis puros e
irreprensibles para el día de Cristo.»
Éste es un amor motivado por la verdad. Es el amor que
—cuando se aplica— nos ayuda a llegar a ser más como Jesús. El
objetivo es la santidad y la justicia — no tan sólo la ratificación, la
confirmación, y las elecciones y el comportamiento pecaminosos.

El amor es más que simplemente un sentimiento. Está rodeado de
conocimiento y discernimiento, y nunca jamás aprobará lo que
está mal. —CWL


2 Respuestas a “Amor informado”

  1. Ruth Garabot dice: — BOSTON, MA. U.S.A

    Dios desea que los que están en puestos de responsabilidad en las iglesias, actúen con mucha justicia, con especialidad en casos que se trate de pecado. La biblia dice: Si alguno es sorprendido en alguna falta (pecado) vosotros que sois espirituales, restaurad al tal, con el espíritu de mansedumbre, si se sabe que hay pecado en la iglesia, es inminente que se debe llamar a esa persona (s) y confrontarlos como expresa mi hermano, y dice la biblia. El pecado es lo único que nos separa de Dios, Él no nos tolerará nada que tenga que ver con pecado, aunque nos ama demasiado. Hemos sido pastores por muchos años, y nuestra experiencia ha sido confrontación, y a veces los resultados han sido que se han ido de la iglesia, otros han sido obedientes y se han quedado para recibir su disciplina y ha habido bendición en ambas partes, tenemos que confrontar, aunque nos quedemos sin nadie en la iglesia, siempre con espíritu de mansedumbre. Bendiciones

  2. Miguel Estrella dice: — U.S.A. Tampa / Fl.

    Absolutaménte de acuerdo,Amor no es levantar
    una cortina de humo para dejar pasar algo
    que esta mal en la congregación.
    Ah!! pero la palabra de Dios dice que Dios
    es amor,claro que si,Dios es Amor,pero como
    buen Padre que es,El nos diciplina cuando
    vamos por mal camino,y porque lo hace?
    Porque nos Ama ,y quiere que seamos sin
    mancha ante su Majestuosa Presencia, Amen!!